domingo, 5 de octubre de 2014
lunes, 15 de septiembre de 2014
Maze Runner
Entrar a una librería y encontrarte en ese brete de tener que elegir un libro (o aveces más) del resto .. "tirarte a la pileta" de la literatura desconocida y tratar de encontrar el más adecuado a tu necesidad de lectura.
Un ejercicio que aveces no sale tan bien como uno lo tiene pensado... pero otras en que vale la pena.
De esta manera en 2010, llegué en busca de saciar mi hambre lectora y terminó en mis manos "Maze Runner: Correr o Morir" un libro de un tal James Dashner que sinceramente no lo conocía.
Atrás había dejado Crepúsculo y sus variantes ( The Vampires Diaries etc.)...
Recorrí esas páginas del laberinto completamente enamorada. La verdad, había leído algo completamente diferente a lo que estaba acostumbrada (besito besito, ai no me muero, besito, soy vampiro etc)-
Cuatro años reloj despúes y gracias a que Jebús es grande y maravilloso. Llegó a los cines la pelicula basada en este Best Seller.
La cosa es fácil;
- Un grupo de chicos encerrados en un lugar llamado "el área" donde una vez al mes llega un "novicio" (chico nuevo).
-El área esta rodeado por un laberinto enorrrrrme que cambia continuamente por las noches.
-Ojota, existe algo muy malo que ronda el laberinto de noche llamado "Los Penitentes".
-Un chico llega al área para poner todo patas para arriba.
-Y después llega una chica.
-Y todo es un descontrol. (Ojo, no estoy hablando de orgía, mal pensados)
-Tienen que lograr escapar de ahí, porque como todos sabemos.. .C.R.U.E.L. es bueno.
La película se basa bastante en el libro, osea es una adaptación (tengamos en claro eso), pero bastante bien. Los puntos de giro son bastante seguidos y difíciles de pasar para los protagonistas. No es que lo resuelven tannnnnn rápido pero bueno Dylan O´ Brien me sorprendió (es tan lindo y hace de Thomas el protagonista principal)
y Newt -Thomas Sangster- siempre sera mi preferido, ojo Gally -Will Poulter- me gustó bastante, como crecieron estos chicos..
Es una novela para púbers y algunos como yo que ya dejamos de serlo (pero siempre sera parte de nuestro corazón), asi que sí, las CHICAS GRITAN EN EL CINE. y mucho mucho mucho.
En un ratito subo bien la sinopsis con todos los nombres de los actores
#MazeRunner
Un ejercicio que aveces no sale tan bien como uno lo tiene pensado... pero otras en que vale la pena.
De esta manera en 2010, llegué en busca de saciar mi hambre lectora y terminó en mis manos "Maze Runner: Correr o Morir" un libro de un tal James Dashner que sinceramente no lo conocía.
Atrás había dejado Crepúsculo y sus variantes ( The Vampires Diaries etc.)...
Recorrí esas páginas del laberinto completamente enamorada. La verdad, había leído algo completamente diferente a lo que estaba acostumbrada (besito besito, ai no me muero, besito, soy vampiro etc)-
Cuatro años reloj despúes y gracias a que Jebús es grande y maravilloso. Llegó a los cines la pelicula basada en este Best Seller.
La cosa es fácil;
- Un grupo de chicos encerrados en un lugar llamado "el área" donde una vez al mes llega un "novicio" (chico nuevo).
-El área esta rodeado por un laberinto enorrrrrme que cambia continuamente por las noches.
-Ojota, existe algo muy malo que ronda el laberinto de noche llamado "Los Penitentes".
-Un chico llega al área para poner todo patas para arriba.
-Y después llega una chica.
-Y todo es un descontrol. (Ojo, no estoy hablando de orgía, mal pensados)
-Tienen que lograr escapar de ahí, porque como todos sabemos.. .C.R.U.E.L. es bueno.
La película se basa bastante en el libro, osea es una adaptación (tengamos en claro eso), pero bastante bien. Los puntos de giro son bastante seguidos y difíciles de pasar para los protagonistas. No es que lo resuelven tannnnnn rápido pero bueno Dylan O´ Brien me sorprendió (es tan lindo y hace de Thomas el protagonista principal)
y Newt -Thomas Sangster- siempre sera mi preferido, ojo Gally -Will Poulter- me gustó bastante, como crecieron estos chicos..
Es una novela para púbers y algunos como yo que ya dejamos de serlo (pero siempre sera parte de nuestro corazón), asi que sí, las CHICAS GRITAN EN EL CINE. y mucho mucho mucho.
En un ratito subo bien la sinopsis con todos los nombres de los actores
#MazeRunner
domingo, 13 de julio de 2014
Brasil decime que se SIETE...
Terminó el Mundial de Fútbol.
Terminó el Mundial, que creo yo, me marcó más de los cuatro que viví en 19 años.
Una ilusión enorme que teníamos todos los argentinos de ganar y levantar la copa.
24 años que no participábamos de la final, contra Alemania otra vez. Pudimos haber cambiado la historia, pero no tuvimos suerte.
Tuvimos una Selección que sorprendió a 40 millones de argentinos, que tuvo la suficiente garra como pasar octavos, cuartos y la semifinal.
Un orgullo de ser argentino que no entra en el pecho y de gritar con todas las fuerzas "BRASIL DECIME QUE SE SIENTE.."
Pero que no pudo ser.
Macherano, Di María, Messi, Romero... toda la Selección se merece que la festejemos, festejemos el logro, las lágrimas y los nervios que pasamos durante un mes entero.
Yo no puedo decir nada más, me pegó mal la final. Estoy feliz por haber llegado tan lejos, pero triste y con las ganas de gritar GOL en lo más profundo de mi corazón.
Orgullosa de ser argentina y de tener esta Selección. #TEBANCOIGUAL
Terminó el Mundial, que creo yo, me marcó más de los cuatro que viví en 19 años.
Una ilusión enorme que teníamos todos los argentinos de ganar y levantar la copa.
24 años que no participábamos de la final, contra Alemania otra vez. Pudimos haber cambiado la historia, pero no tuvimos suerte.
Tuvimos una Selección que sorprendió a 40 millones de argentinos, que tuvo la suficiente garra como pasar octavos, cuartos y la semifinal.
Un orgullo de ser argentino que no entra en el pecho y de gritar con todas las fuerzas "BRASIL DECIME QUE SE SIENTE.."
Pero que no pudo ser.
Macherano, Di María, Messi, Romero... toda la Selección se merece que la festejemos, festejemos el logro, las lágrimas y los nervios que pasamos durante un mes entero.
Yo no puedo decir nada más, me pegó mal la final. Estoy feliz por haber llegado tan lejos, pero triste y con las ganas de gritar GOL en lo más profundo de mi corazón.
Orgullosa de ser argentina y de tener esta Selección. #TEBANCOIGUAL
domingo, 22 de junio de 2014
The Escape Artist
Abogados, siempre pensé como pueden llegar a defender a alguien que es culpable de asesinato, muerte o violación.
¿Qué sentido tiene defender a alguien que no se lo merece?
Es un trabajo, es una buena respuesta pero: ¿ hasta que punto tu conciencia puede soportar tanto?
Que debo o que quiero hacer.
Muchas de estas cuestiones varias se tratan en The Escape Artist, una mini-serie de la gloriosa BBC estrenada en el 2013. Llegó la hora de verla y se las recomiendo BASTANTE.
¿Por que las series de la BBC son tan buenas? Esa calidad de película que tiene es casi perfecta.
![]() |
David Tennat junto a Toby Kebbell |
Pero bueno vamos a dejar de alabar a la BBC y ponernos en tema.
Will Burton (David Tennant) es un respetado abogado que nunca perdió un caso, nunca. El dilema se plantea a la hora de defender a Liam Foyle (Toby Kebbell), acusado de asesinar brutalmente a una estudiante.
El papel de Foyle es muy perturbante, malvado y cínico. Con sonreír nos hiela la sangre. Pero bueno Will va a tener que defender lo y logra que quede libre.
El desprecio y desconfianza que tiene Will por Foyle es notable en algunas citaciones y esto molesta demasiado a Foyle.
Lo defendió, logró su libertad. Libertad para volver a matar.
Desgraciadamente la esposa de Will es la próxima victima, esto hace que se desencadenen una serie de hechos lúgubres para el personaje principal.
Las cosas cambian cuando en el juicio contra Foyle, Will pierde y el queda libre.
El giro del final es tremendo, no spoliers, pero la astucia del personaje interpretado por David Tennant deja sin aliento. Pasa de un estado totalmente shockeante -como cuando encuentra a su mujer muerta- , o esas escenas de "No tanta lagrima" pero lo vez actuando y se te parte el corazón.
A la cara mas pocker que viste en tu vida para planear alguna que otra artimaña contra Foyle.
Debo admitir que David Tennant es fabuloso - encarnó al décimo Doctor en la emblemática serie de la BBC Doctor Who, además de participar en BlackPool, The Spies Of Warsaw o BroadChuch entre otras- la manera de transmitir de una manera directa todo lo que el personaje siente es sensacional. Enojo, frustración, miedo, amor seguridad, con solo una mirada. Es la incógnita y el talento de este actor que se volvió tan popular en Inglaterra.
David Tennat |
martes, 17 de junio de 2014
La Leyenda de Korra Libro 3
Después de casi un año de espera, llega al fin el trailer del tercer libro de La Leyenda de Korra.
Espero que muchos se acuerden de La Leyenda de Aang: El último Maestro Aire (no los juzgo si no se acuerdan de la olvida ble adaptación en los cines, que no es de lo mas bueno). Pero terminado Aang, surge Korra el nuevo Avatar que puede dominar los cuatro elementos.
Aang, Soka y Toph ya no están entre nosotros y las aventuras del nuevo Avatar son contadas por Korra
(mostrando el lado más adolescente en cuestión a diferencia de Aang).
Con los dos primeros libros ya devorados por los fanáticos, y un pequeño parate antes del libro tres. Salió el primer trailer de la tercer temporada donde se puede ver a ZUKO -sisi no murió el cara quemada- a Bumi teniendo Aire Control, el Reino Tierra y los maestros de Fuego Control. Todo este cambalache de imágenes van a empezar a cobrar sentido cuando salga el tan esperado libro tres "Cambios".
Les dejo el link para verlo por You Tube.
Aguante Momo y Apa!
Trailer Korra
Espero que muchos se acuerden de La Leyenda de Aang: El último Maestro Aire (no los juzgo si no se acuerdan de la olvida ble adaptación en los cines, que no es de lo mas bueno). Pero terminado Aang, surge Korra el nuevo Avatar que puede dominar los cuatro elementos.
Aang, Soka y Toph ya no están entre nosotros y las aventuras del nuevo Avatar son contadas por Korra
(mostrando el lado más adolescente en cuestión a diferencia de Aang).
Con los dos primeros libros ya devorados por los fanáticos, y un pequeño parate antes del libro tres. Salió el primer trailer de la tercer temporada donde se puede ver a ZUKO -sisi no murió el cara quemada- a Bumi teniendo Aire Control, el Reino Tierra y los maestros de Fuego Control. Todo este cambalache de imágenes van a empezar a cobrar sentido cuando salga el tan esperado libro tres "Cambios".
Les dejo el link para verlo por You Tube.
Aguante Momo y Apa!
Trailer Korra
domingo, 8 de junio de 2014
Dr Who!
Les traigo paz...
Empece a mirar Dr. Who y la verdad, ¿como vivía sin su presencia en mi tv? jajjajjaj.
En realidad estoy viendo la tercer temporada, con el décimo Doctor- interpretado por David Tennant (corazón corazón)- por que me conozco y cuando llegue al onceavo voy a seguir amando a David.
Además, admito que hice trampa, lo primero que vi fue "El Día del Doctor" - en el que se conmemora los 50 aniversario de la primera emisión- no entendía mucho del tema.. TARDIS, tres doctores al mismo tiempo, DALEKS:
EXTERMINATE
Pero creo que eso me llevó a que pruebe otra vez con este Doctor que había visto muchas veces en mi tumblr y que no entendía nada de eso. Mi teoría es que muchas Sherlocked -fans de Sherlock BBC- son también Whovians y viceversa-. Bueno me puedo considerar parte de ambas (me encanta encajar)
Igual me falta mucho conocimiento y tener un Destornillador Sónico para considerarme una Whovian con todas las letras.
Como me pasa con todo lo que veo, voy a seguir frikiando por un tiempo más con Dr. Who -tengo varias temporadas por ver- y llorar cuando sea el último capítulo de David Tennant.
Ah! Además por si no lo sabían:
David Tennat y Anna Gunn - conocida por personificar a Skyler, esposa de Walter "Say my name Heinserberg" White, en la exitosa serie Breaking Bad. Trabajarán juntos en una nueva mini serie
Gracepoint .
Que como EE.UU copia todo todito, es como un remake de "Broadchurch", la original versión Inglesa (que tiene como protagonista también a Tennant)
Les dejo el enlace para que descubran Como va la Mano...
Todavía sin fecha de estreno, se supone que saldrá para fines de este año y comienzos del 2015.
Estén Atentos, yo ya me anoté para verla.
Empece a mirar Dr. Who y la verdad, ¿como vivía sin su presencia en mi tv? jajjajjaj.
En realidad estoy viendo la tercer temporada, con el décimo Doctor- interpretado por David Tennant (corazón corazón)- por que me conozco y cuando llegue al onceavo voy a seguir amando a David.
Además, admito que hice trampa, lo primero que vi fue "El Día del Doctor" - en el que se conmemora los 50 aniversario de la primera emisión- no entendía mucho del tema.. TARDIS, tres doctores al mismo tiempo, DALEKS:
EXTERMINATE
Pero creo que eso me llevó a que pruebe otra vez con este Doctor que había visto muchas veces en mi tumblr y que no entendía nada de eso. Mi teoría es que muchas Sherlocked -fans de Sherlock BBC- son también Whovians y viceversa-. Bueno me puedo considerar parte de ambas (me encanta encajar)
Igual me falta mucho conocimiento y tener un Destornillador Sónico para considerarme una Whovian con todas las letras.
Como me pasa con todo lo que veo, voy a seguir frikiando por un tiempo más con Dr. Who -tengo varias temporadas por ver- y llorar cuando sea el último capítulo de David Tennant.
Ah! Además por si no lo sabían:
David Tennat y Anna Gunn - conocida por personificar a Skyler, esposa de Walter "Say my name Heinserberg" White, en la exitosa serie Breaking Bad. Trabajarán juntos en una nueva mini serie
Gracepoint .
Que como EE.UU copia todo todito, es como un remake de "Broadchurch", la original versión Inglesa (que tiene como protagonista también a Tennant)
Les dejo el enlace para que descubran Como va la Mano...
Estén Atentos, yo ya me anoté para verla.
miércoles, 4 de junio de 2014
Los hermanos sean unidos
El domingo 1° de junio se estrenó la obra El Estadio de Arena, en el Teatro Sarmiento. Protagonizada por Pablo Seijo, Santiago Gobernori y Marina Glezer, escrita y dirigida por Patricio Abadi. Las relaciones familiares, las peleas y fútbol juegan un papel importante en el recuentro de dos hermanos distanciados.
Marcos y Federico, se vuelven a encontrar después de varios años, para arrojar las cenizas de su difunto padre al estadio de arena, una playa en las costas de Uruguay donde acostumbraban a jugar fútbol cuando eran niños.
Repleta de recuerdos, viejas enemistades, pérdidas y la disputa del amor de una mujer, estos hermanos vuelven a
tratar saldar viejas deudas sin olvidarse de que comparten un vínculo indestructible.
Las funciones son de jueves a sábados, a las 21 y los domingos, a las 20. La entrada es de $80, con excepción de los jueves a $40.
Todo era culpa de la piel de pitufo
El martes pasado fui a ver X-Men: Days of Future Past, con la manijeada que había escuchado en la radio y leído en La Cosa (todos amamos a La Cosa y Axel K.). La verdad me encantó el film de Bryan Singer, no sé si tanto como la primera, pero la verdad orgullosa de haber ido sola y de gastar $78 - lo que subió la entrada por Dió- obvio en 3d.
Para empezar debo decir Groso Quicksilver ( Evan Peters(, la aparición que tiene es breve -para mi gusto- pero había escuchado que no daban ni dos pesos por este pibe y sus escenas fueron geniales ( LA escena -sin spoiler- de cuando rescatan a Eric es genial). Esperemos que el Quicksilver de Aaron Tylor Johnson no sea una paparruchada.

Despúes bueno, el cuentito de que Wolverine (Hugh Hackman) viaja al pasado ( solo su conciencia) porque presente es un completo desastre, guerra a por doquier, mutantes muertos , algunos pocos vivos y los Centinelas acosándolos todo el tiempo.En fin, su misión es convenser al joven Xavier ( James Mcavoy) de que pare a la loca de Mystique (Jennifer Lawrence) para que no haga espichar a Bolivar Trask ( Peter Dinklage) -
Pero no esta solito el pobre Lobezno, sino que además de Xavier esta su compañero fiel Bestia y como no olvidarnos de Magneto ( Michael Fassbender) que tienen que rescatar para poder modificar el futuro de toda la raza mutante.El gobierno de los EE UU después de la guerra de Vietman, los deja un poquito paranoicos ante posibles amenazas y terminara financiando el proyecto de los Centinelas de Trask, aunque todo eso esta por verse -o reescribir se- en esta nueva aventura de los jóvenes y bellos X-Men.
Calificación:
4 Han Solo en Carbonita



martes, 27 de mayo de 2014
Sharlto Copley
Se estrena este jueves Maléfica (con Angelina Jolie, reencarnando a la malvada hada Disney del cuento de La bella Durmiente). Y como olvidarnos de él, el Rey Stefan , Sharlto Copley que lo vemos una vez más en los cines.
Sharlto Copley es un productor, actor y director sudafricano, espero que lo recuerden por el primer film que lo hizo conocido en el resto del mundo Sector 9 ( District 9 2009) dirijido por su amigo Neil Blomkamp, y que tuvo una nominación en los Oscars como mejor película.
Además de actuar de Murdock en la adaptación de la serie Brigada A( The A-Team 2010) en la pantalla grande , anteriormente personificado por Dwight Schultz.
Y las últimas películas estrenadas como Elysium (2013 también de Blomkamp) donde se nos pasa de bando y personifica a un malo bien malo con acento... aleman? y tiene como estrella principal a Matt Damon. Y Europa Report (2013) un film, digamos.. pasable.. si es que quieren gastar su tiempo en algo y que no tuvo mucha repercución (no es de lo mejorsito).
Toda esta presentación es suficiente para demostrar mi admiración y cariño que le tengo a Sharlto, que digamos yo no lo conocía hasta ese momento, en esa estupenda película de extraterrestres, tiros, lío, discriminación y Aparheid. Un combo que compré de una.
Y desearle de las mejores suertes en esta nueva película, que ya quiero que se estrene.
Sharlto Copley es un productor, actor y director sudafricano, espero que lo recuerden por el primer film que lo hizo conocido en el resto del mundo Sector 9 ( District 9 2009) dirijido por su amigo Neil Blomkamp, y que tuvo una nominación en los Oscars como mejor película.
Además de actuar de Murdock en la adaptación de la serie Brigada A( The A-Team 2010) en la pantalla grande , anteriormente personificado por Dwight Schultz.
Y las últimas películas estrenadas como Elysium (2013 también de Blomkamp) donde se nos pasa de bando y personifica a un malo bien malo con acento... aleman? y tiene como estrella principal a Matt Damon. Y Europa Report (2013) un film, digamos.. pasable.. si es que quieren gastar su tiempo en algo y que no tuvo mucha repercución (no es de lo mejorsito).
Toda esta presentación es suficiente para demostrar mi admiración y cariño que le tengo a Sharlto, que digamos yo no lo conocía hasta ese momento, en esa estupenda película de extraterrestres, tiros, lío, discriminación y Aparheid. Un combo que compré de una.
Y desearle de las mejores suertes en esta nueva película, que ya quiero que se estrene.
Bajo la misma suerte
Cario empezó a mover sus brazos al ritmo de la música que
escuchaba a través de su walkman. Haciendo pasos en el aire mientras caminaba con
los ojos cerrados, no se dio cuenta que casi se tropieza con un hombre vestido
de negro que le dijo unas palabrotas en otro idioma. Ella siguió avanzando como
en una nube de música. Se dirigía a su departamento, como cada noche sin
importarle nada porque volvía de trabajar feliz, sabiendo que en casa la
esperaba una buena película y una cama.
En el apuro se le abrió el maletín, refunfuñó por lo bajo y entre
palabrotas recogió del suelo los papeles que se le habían caído. De volvió a
parar, estiro su traje y volvió a la carrera de no llegar tarde.
Una chica casi lo choca mientras él, rebuscaba en su bolsillo un
pequeño paquetito que le habían dejado por debajo de la puerta en la mañana.
Al encontrarlo, y después de insultar a la muchacha, saco del
paquete llave de un auto. “El tercer
auto rojo, no lo olvides, un chevrolet coupé.” Decía una nota arrugada
colgando por fuera del paquete.
Nervioso, se sube y lo enciende.
Lo
odiaba, sinceramente necesitaba hacer eso.
-Hey Cario casi olvidas tu walkman-
le dijo Hugo antes de marchase.
-Gracias Hu – le respondió
colocándose el aparatito en los oídos- ¿Me acompañas a tomar el colectivo?
-Hoy no, tengo cosas que hacer- le respondió
medio inseguro
-Claro- le dijo percatándose de su
actitud- Suerte
Las
manos le sudaban, debía estar en ese asiento hace como dos horas, no podía estirar más las
piernas por miedo a que lo vieran. Se preparó como lo había visto en las películas, todo de negro
y un par de guantes. El auto se lo había mandado Jorge, tenían un acuerdo entre
ellos. Jorge no quería tratar con Ben,
quería solo su dinero. Hugo solo necesitaba un poco de venganza: El plan
perfecto.
#Subí tan nervioso al auto que las llaves se me resbalaron varias
veces de las manos, logré entrar. Cerré la puerta y tire mi maletín para atrás,
no necesitaba el peso insoportable de los cientos de cheques que tenía
allí. Claro Jorge no iba a
obtener el efectivo tan fácil .
Coloque la llave en el tambor
y sentí un escalofrió por la espalda. Algo frío y de forma cilíndrica me
apuntaba el cuello.#
-Hola ,
solo me voy a llevar el maletín y todo saldrá bien- dijo una voz.
#Mire por el espejito
pero solo podía ver el fondo negro del auto.
Un celular sonó.#
-El maletín está aquí
con migo.
-ARROJÁLO POR LA VENTANA HUGO
-¿¡Que haga qué!? Ese no es el procedimiento Jorge.
#Sentí como se gritaban mutuamente, algo no iba bien. Yo seguía
transpirando, podía sentir el arma en mi cuello y como las gotas resbalaban
sobre ella.
Sentí también como la ventana trasera se bajaba lentamente, y refunfuñando
mi agresor tiraba el maletín por la ventana. Un auto salió de la nada y lo recogió.#
-PERDONAME Hugo- se escuchó una voz femenina del otro lado del
tubo.
-¿Qué? ¿Cario?
Desde
la oscuridad de un callejón, se podía ver el Chevrolet rojo coupé. Del otro
lado de la calle, un auto gris esperaba en las sombras, dentro de él Jorge tenía amordazada a Cario en el asiento
del acompañante.
-Gracias por tu colaboración
– le dijo dulcemente a la chica- pero esto es inevitable…
El coche rojo explotó.
Los ojos de Cario se
llenaron de lágrimas, intentaba gritar pero solo salían gemidos apagados de su
boca, se empezó a mover impetuosamente.
-Se iba a convertir en
un asesino, solo por venganza no valía la pena.
Jorge le quito la mordaza
-Te odio papá- fue lo
único que logro articular sus labios en medio del llanto.
El
encuentro de dos plumas radiantes
El brillo de las palabras: Paul Auster y John Coetzee leyeron parte de su libro de cartas Aquí y Ahora
El
creador de Trilogía de New York y el sudafricano ganador del Premio Nobel de
Literatura se presentaron en la 40 ª edición de la Feria del Libro.
“Querido
John” y “Querido Paul” fueron las frases que marcaron el comienzo de una charla
entre Paul Auster y John Coetzee, ambos dialogaron sobre las correspondencias que
mantuvieron durante 4 años. El encuentro ocurrió en La Feria del Libro el lunes 28 de Abril, en el
auditorio de la Sala Jorge Luis Borges que se encontraba repleto, por dentro y por
fuera. Tuvo una duración de 2 horas y se tocaron temas que iban desde, como el
deporte, el cine, la escritura y el destino.
La
charla empezó con algunos problemas técnicos , micrófonos que se acoplaban, la
voz de la traductora que se superponía a la de los autores, entre otros ecos
hicieron que el encuentro se retrasara un poco y pusieran a sus oyentes
nerviosos. “El sonido parece una película de ciencia ficción, los platillos
voladores están viniendo”, señaló Paul Auster, que desde hace 10 años no
visitaba la Argentina, ante estas pequeñas dificultades.
Ambos
escritores volvieron a escena dispuestos a contarnos sus cartas, que conforman
el libro Aquí y Ahora, de la
editorial Anagrama, que recopila los 4 años de correspondencia epistolar entre
los autores. Este proyecto surgió de parte del sudafricano Coetzzee que le
propuso a Auster: “Sacar chispas unos a otros”.
En una de las primeras cartas, Paul
Auster trató el tema acerca de la
existencia de las casualidades y le comentó a Coetzee en un escrito del 2008:
“¿Cuantas posibilidades había, me pregunté, de conocer a alguien en un festival
de cine y luego unos días después encontrarme otra vez con él en una Feria del
Libro en Chigaco?” y agregó: “¿Cómo debo interpretar eso? ¿Te pasan a ti estas cosas o solo a
mí?”. Haciendo referencia a 3 encuentros seguidos que tuvo con el actor
Charlton Heston, que según la opinión de Paul Auster era mal actor, y además
que sus ideas políticas le resultaban
abominables.
Por otra parte hablaron de los nombres, Coetzee expresó: “Tu nombre es tu destino, el
problema es que tu nombre dice tu destino cuando estás al borde de la muerte”,
pero a su vez Paul Auster señaló: “Somos
los nombres que llevamos”. Y añadió: “Me he pasado la vida explorando mi propio
nombre, mi gran esperanza es nacer de nuevo en la piel de indio americano.
Paul: en latín, pequeño, humilde. Auster: en latín, viento del Sur: un viejo
eufemismo norteamericano que designa un bocinazo rectal”.
Por último y para cerrar el encuentro
Coetzee manifestó su pensamiento sobre la escritura, que la definía como una cuestión de dar sin parar ni respiro.
Escribir constantemente es eso que los mantiene vivos a estos escritores y que
gracias a ello pudieron realizar este maravilloso libro, que demuestra una vez
más de que están hechos los autores que consumimos y que es de su vida detrás de las palabras.
Les dejo los vídeos de la charla en YouTube:
miércoles, 21 de mayo de 2014
Lost
4, 8, 15, 16, 23, 42
Apretar un botón cada 108 minutos,sobrevivir en una isla después de un accidente aéreo, ser capturado/torturado por los "otros", viajar en el tiempo, ver gente muerta," Vivir acompañado morir solo", osos polares, humo negro, "Si algo sale mal Desmond Hume será mi constante". Cientos de palabras describen la serie que acabo de terminar de ver : Lost.
Odio la sensación de angustia, que me agarra apenas termino de ver una serie (que sé que nunca más va a salir otro capítulo u otra temporada). Esa sensación como de droga adictiva, obvio,esta dependencia de necesitar un capítulo tras otro. (Mi gratitud a Netflix por que si no fuera por este milagroso programilla, no creo que online la pudiera ver).
Puedo decir que me encantó la serie, que tenía de todo un poco. Un popurrí de lo que se te ocurriera, las cosas más extrañas (lo que pasa al principio es una paparruchada comparado con los viajes en el tiempo en la 5ta), muerte, suspenso, "ay que me matan al personaje que me gusta si parpadeo", te daban vuelta con los giros de la trama una y otra vez.
Admito también que llegando al final creí que habían flasheado demaciado con esto de ir y volver, además de los cientos de Flashbacks entre el "pasado" y posible "futuro".
Sin olvidarme la parte de la historia de "La iniciativa Dharma" (ya me anoté obvio para ir)
Sin más ni menos que contar, por que como todos saben el final. Tenía que descargar mi emoción en algún recoveco de internet y bueno no quedó otro lugar que este (ojota intenté en Twitter @_DaniSalinas, pero los 140 caracteres no bastaron).
Queda en cada uno ver más allá de lo que la serie nos deja ver, las relaciones humanas, hasta donde o que podemos llegar hacer para lograr nuestro objetivo, un camino del héroe o de los héroes para lograr encontrar lo que buscaban y encontrarse también uno mismo, y además por sobre todo un acto de Fe.
Les dejo el enlace de una interesante nota de Esquire donde los creadores de esta apetecible serie, cuentan un poco los errores que cometieron, las distintas interpretaciones del final, lo que le hubieran cambiado, entre otras cosas..
Esquire Lost Creators Interview
Punto aparte, mención especial:
Mi personaje favorito :
Desmond Hume
(Creí que estaba re loco apenas lo vi)
"See you in another life brotha!"
Mi pareja favorita :
Jack Shephard & Kate Auten
(Admito que a veces no me los banqué)
Suma puntos extra:
Boone y Vincent
(Mi amor por Ian Somerhalder es inmenso
¡Te maldigo John Locke por lo que le hiciste!)
domingo, 18 de mayo de 2014
Sonia
El despertador sonó, Sonia se incorporó de la cama y se sentó
sobre ella. Meditó acerca de la rutina que iba hacer hoy. Se volvió acostar.
El despertador sonó otra vez, ella no lo escuchó. No se
levantó, ni lo escuchó seguir sonando por horas.
Sonia se durmió profundamente, soñó con una isla llena de
náufragos de varias generaciones pasadas congelados en el tiempo. También vio
como una niña paseaba descalza por la calle sin ser vista.
Un ruido muy lejos se empezó a escuchar, era como un “Tin
Rin” constante. A Sonia le molestó, se tapó los oídos tratando de no escuchar. ¡ESTOY BIEN AQUÍ! Gritó desesperada
como si alguien la fuera a oír.
El despertador siguió sonando, sobre la cama Sonia se retorcía
en silencio. En su nariz se podía ver un hilo de sangre que empezaba a
recorrer su piel hasta la comisura del labio.
Sus ojos pestañeaban constantemente. Los lánguidos
brazos de ella se estiraban frenéticos al cielo en busca de lo desconocido.
El despertador dejo de sonar, el silencio embargó la
habitación.
Sonia se incorporó del
el pavimento sudorosa y confundida. Varias personas, entre ellos
payasos, enanos y brujas la ayudaron a ponerse de pie. Sonia gritó, pero no
salió voz de su garganta. Miró desesperada a ambos lados de la calle, hasta
hace momento estaba llena de gente, y que ahora se encontraba vacía. Entonces
ella decidió que ya no quería estar
allí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)