martes, 27 de mayo de 2014

El encuentro de dos plumas radiantes

El brillo de las palabras: Paul Auster y John Coetzee leyeron parte de su libro de cartas  Aquí y Ahora

El creador de Trilogía de New York y el sudafricano ganador del Premio Nobel de Literatura se presentaron  en la  40 ª edición de la Feria del Libro.



“Querido John” y “Querido Paul” fueron las frases que marcaron el comienzo de una charla entre Paul Auster y John Coetzee, ambos dialogaron sobre las correspondencias que mantuvieron durante 4 años. El encuentro ocurrió en  La Feria del Libro el lunes 28 de Abril, en el  auditorio de la Sala Jorge Luis Borges  que se encontraba repleto, por dentro y por fuera. Tuvo una duración de 2 horas y se tocaron temas que iban desde, como el deporte, el cine, la escritura y el destino.
La charla empezó con algunos problemas técnicos , micrófonos que se acoplaban, la voz de la traductora que se superponía a la de los autores, entre otros ecos hicieron que el encuentro se retrasara un poco y pusieran a sus oyentes nerviosos. “El sonido parece una película de ciencia ficción, los platillos voladores están viniendo”, señaló Paul Auster, que desde hace 10 años no visitaba la Argentina, ante estas pequeñas dificultades.
Ambos escritores volvieron a escena dispuestos a contarnos sus cartas, que conforman el libro Aquí y Ahora, de la editorial Anagrama, que recopila los 4 años de correspondencia epistolar entre los autores. Este proyecto surgió de parte del sudafricano Coetzzee que le propuso a Auster: “Sacar chispas unos a otros”.

           En una de las primeras cartas, Paul Auster trató el tema  acerca de la existencia de las casualidades y le comentó a Coetzee en un escrito del 2008: “¿Cuantas posibilidades había, me pregunté, de conocer a alguien en un festival de cine y luego unos días después encontrarme otra vez con él en una Feria del Libro en Chigaco?” y agregó: “¿Cómo debo interpretar  eso? ¿Te pasan a ti estas cosas o solo a mí?”. Haciendo referencia a 3 encuentros seguidos que tuvo con el actor Charlton Heston, que según la opinión de Paul Auster era mal actor, y además  que sus ideas políticas le resultaban abominables.
            Por otra parte hablaron de los nombres, Coetzee  expresó: “Tu nombre es tu destino, el problema es que tu nombre dice tu destino cuando estás al borde de la muerte”, pero  a su vez Paul Auster señaló: “Somos los nombres que llevamos”. Y añadió: “Me he pasado la vida explorando mi propio nombre, mi gran esperanza es nacer de nuevo en la piel de indio americano. Paul: en latín, pequeño, humilde. Auster: en latín, viento del Sur: un viejo eufemismo norteamericano que designa un bocinazo rectal”.


              Por último y para cerrar el encuentro Coetzee manifestó su pensamiento sobre la escritura, que la definía como  una cuestión de dar sin parar ni respiro. Escribir constantemente es eso que los mantiene vivos a estos escritores y que gracias a ello pudieron realizar este maravilloso libro, que demuestra una vez más de que están hechos los autores que consumimos  y que es de su vida detrás de las palabras.

Les dejo los vídeos de la charla en YouTube:

No hay comentarios:

Publicar un comentario